Cómo pagar el IBI en 2025: plazos, bonificaciones y recibo online

Pago online del IBI desde ordenador portátil

Impuesto sobre bienes inmuebles en 2025

¿Qué es el IBI y quién tiene que pagarlo?

El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) es un tributo municipal que deben pagar todos los propietarios de viviendas, locales, garajes o terrenos inscritos en el Catastro.

Este impuesto se aplica cada año y lo recauda el ayuntamiento del municipio donde se encuentra el inmueble. El cálculo del IBI parte del valor catastral, que no equivale al valor de mercado, y puede incluir:

  • El valor del suelo.
  • El valor de la construcción.
  • Coeficientes de ubicación, antigüedad o uso.

Puedes ampliar información en la web oficial del Catastro Inmobiliario del Ministerio de Hacienda.


¿Cuándo se paga el IBI en 2025?

Los plazos de pago del IBI en 2025 pueden variar según el municipio, pero generalmente:

  • El periodo voluntario suele estar entre mayo y octubre.
  • Fuera de plazo, puede haber recargos e intereses.

La fecha exacta se publica en el calendario fiscal municipal de cada ayuntamiento. Puedes consultarlo en su web oficial o por notificación postal.


Cómo pagar el IBI: métodos disponibles en 2025

  1. Domiciliación bancaria: la forma más cómoda y con posibilidad de bonificación.
  2. Pago online: mediante pasarela de pago en la web del ayuntamiento, con tarjeta o Bizum.
  3. Presencialmente: en entidades bancarias colaboradoras o en la oficina de recaudación.
  4. Teléfono: algunos municipios permiten el pago telefónico con tarjeta.

📎 También puedes consultar el valor catastral de tu vivienda para verificar la base imponible del IBI.


Bonificaciones y reducciones del IBI en 2025

Existen descuentos que puedes solicitar, entre ellos:

  • Familias numerosas: bonificación de hasta el 90 % en función de los ingresos.
  • Viviendas con sistemas de energía solar: hasta un 50 % de reducción en algunos ayuntamientos.
  • Vivienda protegida o de alquiler social: exenciones parciales o totales.

Consulta en tu ayuntamiento las condiciones y plazos para solicitar estas bonificaciones.

🔗 En algunos municipios, como Madrid o Barcelona, se pueden solicitar directamente online.


¿Qué pasa si no pago el IBI?

El impago del IBI puede generar consecuencias como:

  • Recargos del 5, 10 o 20 %, según el retraso.
  • Embargo de cuentas bancarias o del inmueble en casos extremos.
  • Dificultad para realizar transmisiones como herencias o compraventas.

Si tienes problemas económicos, consulta con tu ayuntamiento la posibilidad de aplazamiento o fraccionamiento del pago.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Dónde se puede consultar el recibo del IBI?
En la web del ayuntamiento, en el banco si está domiciliado o presencialmente en la oficina de recaudación.

¿Qué datos necesito para pagar el IBI online?
Referencia catastral, DNI y tarjeta bancaria.

¿El IBI se paga por metros cuadrados?
Indirectamente. El valor catastral considera la superficie, pero también otros factores como ubicación o uso.

¿Se puede deducir el IBI en la renta?
No en vivienda habitual, pero sí como gasto en viviendas en alquiler declaradas en el IRPF.

¿Quién paga el IBI si vendo la casa?
Lo paga quien sea propietario a 1 de enero del año fiscal.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *