Cómo calcular el valor catastral de una vivienda en 2025

Modelo de casa sobre monedas representando el valor catastral

Casa en miniatura sobre certificado simbolizando el valor fiscal inmobiliario


¿Qué es el valor catastral de una vivienda?

El valor catastral vivienda 2025 es un valor administrativo asignado por el Catastro Inmobiliario a cada inmueble registrado. Aunque no refleja el valor de mercado, sirve de base para calcular impuestos clave como el IBI, la plusvalía municipal o el IRPF. Tiene en cuenta criterios como:

  • Ubicación exacta y características del entorno.
  • Superficie construida y uso del inmueble.
  • Antigüedad del edificio.
  • Valor del suelo y de construcción según zona catastral.

Este valor catastral se utiliza como referencia oficial para tributar y acceder a beneficios fiscales. Si quieres profundizar, puedes consultar también nuestra futura guía sobre cómo reclamar el valor catastral.


¿Cómo saber el valor catastral de tu vivienda en 2025?

Puedes consultarlo de forma gratuita a través de:

  • Recibo del IBI: emitido por tu ayuntamiento.
  • Sede Electrónica del Catastro: con DNI electrónico, Cl@ve o certificado digital.
  • Consulta presencial en las Gerencias del Catastro (con cita previa).

🔗 Accede directamente a la Sede del Catastro
🔗 Ley 11/2021 sobre medidas de prevención del fraude fiscal

Este valor está actualizado por Hacienda mediante coeficientes municipales.


¿Qué impuestos dependen del valor catastral en 2025?

  1. IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles): se calcula como porcentaje del valor catastral.
  2. Plusvalía municipal: se basa en la variación del valor del suelo.
  3. IRPF: si tienes una segunda vivienda o alquilas, se aplica un rendimiento imputado.

También afecta a:

  • Subvenciones públicas.
  • Bonificaciones por familia numerosa.
  • Valoración en herencias y donaciones.

Si tienes dudas sobre su aplicación fiscal, próximamente publicaremos un artículo detallado sobre IRPF y valor catastral.


Diferencias entre valor catastral y valor de mercado

  • Valor catastral vivienda 2025: calculado por la administración, suele actualizarse cada 10 años o más.
  • Valor de mercado: precio real de compraventa entre particulares.

Por norma general, el valor catastral es un 30–60 % inferior al de mercado. Sin embargo, desde 2022 Hacienda también aplica un nuevo indicador:

🔎 El valor de referencia de mercado se utiliza ahora como base en transmisiones patrimoniales y sucesiones, según la Ley antifraude fiscal.


¿Cómo se actualiza el valor catastral?

La actualización del valor catastral vivienda 2025 depende de solicitudes municipales:

  • Pueden implicar subidas del IBI.
  • Se publican en el BOE.
  • Deben notificarse a los propietarios.

En algunos municipios, se aplica revisión colectiva con nuevos coeficientes de valoración urbana.


Consejos prácticos para propietarios en 2025

  • Revisa tu valor catastral vivienda 2025 antes de cualquier operación.
  • Consulta posibles revisiones en tu municipio.
  • Compara con el valor de referencia de mercado para evitar sanciones.
  • Conserva tus recibos del IBI.
  • Acude a un asesor fiscal si alquilas o vendes tu vivienda. Consulta también nuestra guía práctica para saber cómo pagar el IBI en 2025.

❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Dónde aparece el valor catastral de mi vivienda?
En el recibo del IBI o en la Sede del Catastro.

¿Por qué es diferente del precio de venta?
Porque lo calcula la Administración con otros criterios y suele estar por debajo del mercado.

¿Cada cuánto se actualiza?
Depende del municipio, pero suelen pasar más de 10 años entre revisiones.

¿Puede bajar el valor catastral?
Sí, aunque es poco habitual. Lo normal es que suba por revalorización del entorno o revisiones generales.

¿Afecta al IRPF si alquilo?
Sí. Se calcula un rendimiento imputado a partir del valor catastral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *