Briq blockchain gestión financiera de obras: caso real

Interfaz digital de la plataforma Briq aplicada a la gestión financiera de una obra

Plataforma Briq controlando pagos en tiempo real en una obra gracias a blockchain

Una plataforma que revoluciona el control económico en proyectos constructivos

La plataforma Briq blockchain gestión financiera de obras está marcando un punto de inflexión en el sector. Gracias al uso de blockchain en la construcción, Briq permite controlar cada euro invertido en tiempo real, automatizar los pagos por certificación y garantizar transparencia total entre promotor, constructora, técnicos y proveedores.


¿Qué es Briq y qué resuelve en la gestión de obras?

Briq es una plataforma SaaS desarrollada en EE.UU. que utiliza blockchain para automatizar procesos financieros dentro de proyectos constructivos. Entre sus principales funciones:

  • Control del flujo de caja en tiempo real
  • Ejecución de smart contracts entre partes
  • Validación de hitos constructivos y pagos automáticos
  • Historial de pagos y contratos trazable y seguro

Esta solución se adapta a promotoras, constructoras y entidades financieras interesadas en digitalizar la gestión económica de una obra.


Cómo funciona Briq blockchain gestión financiera de obras

Cada contrato con subcontratistas o proveedores queda digitalizado como un contrato inteligente. Cuando se certifica el avance de un trabajo, el sistema verifica el cumplimiento y desencadena automáticamente el pago, reduciendo errores y conflictos.

Además, Briq permite vincular esta información con herramientas de planificación como Primavera P6, Procore o sistemas ERP de las empresas, asegurando una gestión integral.


Ventajas de usar Briq blockchain gestión financiera de obras

Ventajas de usar Briq blockchain en la gestión financiera de obras

VentajaAplicación directa
Automatización de pagosMenos errores y menos dependencia humana
Seguimiento financiero en tiempo realVisibilidad total del presupuesto
Transparencia contractualReducción de disputas entre agentes
Trazabilidad de pagos y hitosAuditoría completa sin papeleo
Integración con software de obraFlujo de datos continuo con herramientas BIM y ERP

Un modelo replicable en cualquier obra compleja

El uso de blockchain en la construcción a través de plataformas como Briq ya está siendo adoptado por empresas medianas y grandes en Estados Unidos. Las posibilidades de réplica en Europa y Latinoamérica son reales, especialmente en obras con:

  • Financiación bancaria o institucional
  • Participación de múltiples subcontratistas
  • Presión sobre los márgenes financieros
  • Proyectos en obra pública con alta exigencia de control

¿Por qué destaca Briq frente a otras soluciones?

A diferencia de otras herramientas de gestión tradicional, Briq integra nativamente:

  • Blockchain como tecnología base
  • Capacidad de operar con tokens internos
  • Informes automatizados para stakeholders
  • Reducción del fraude por manipulación de pagos

Es una de las plataformas más avanzadas del ecosistema proptech orientado a control financiero en construcción.

Este es el enlace a su web oficial:

https://briq.com


¿Qué papel tiene blockchain en esta transformación?

La blockchain en la construcción permite eliminar la fricción en la gestión financiera, dando lugar a proyectos más eficientes, seguros y transparentes. El uso de contratos inteligentes, pagos por hitos y auditorías digitales es solo el comienzo. Briq representa una forma concreta y real de llevar esta teoría a la práctica.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Briq solo funciona en EE.UU.?

No. Aunque se ha desarrollado allí, ya está expandiéndose internacionalmente, incluyendo mercados europeos.

¿Puedo integrar Briq con mi software de obra?

Sí. Briq permite integración con herramientas como Procore, SAP, Autodesk, Primavera, entre otros.

¿Qué tipo de empresas pueden usar Briq?

Constructores, promotores, fondos de inversión inmobiliarios y bancos que financian obra.

¿Qué diferencia a Briq de una plataforma de gestión ERP?

La clave está en la automatización financiera mediante blockchain, algo que los ERP tradicionales no ofrecen.


Enlaces a artículos que te pueden interesar:

Tecnología blockchain en la construcción: revolución digital para proyectos más seguros y eficientes
Skanska e IBM en la construcción: cómo la blockchain está transformando el sector
Blockchain en la construcción de Dubái: innovación que transforma el sector

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *