Aranceles y materiales de construcción: cómo afecta su precio en 2025

Efectos de los aranceles en materiales de construcción como acero y madera en 2025

El precio del acero, la madera y otros materiales se dispara en 2025 por el impacto de los aranceles

Afectación de los aranceles en el precio de los materiales para la construcción

En 2025, los aranceles están modificando profundamente el panorama de costes en la construcción, afectando especialmente al precio de los materiales importados. Desde el acero hasta la cerámica, los productos fundamentales para levantar un edificio están sufriendo un encarecimiento que obliga al sector a buscar soluciones. Este artículo analiza en detalle cómo influyen los aranceles en los materiales de construcción y qué consecuencias tiene sobre el mercado inmobiliario y la obra pública.


¿Qué materiales de construcción se ven más afectados por los aranceles?

La reciente política arancelaria global, impulsada principalmente por EE.UU. y replicada por la Unión Europea en ciertas categorías, está teniendo un impacto directo sobre materiales esenciales en la edificación. Entre los más afectados destacan:

  • Acero y aluminio: sujetos a aranceles del 15 al 25%, claves en estructuras, carpintería metálica y refuerzos.
  • Madera importada: especialmente la procedente de países nórdicos o Canadá, usada en estructura, acabados y mobiliario.
  • Cerámica y piedra natural: como mármol o granito, cuyos costes logísticos se disparan por aranceles combinados y transporte.
  • Paneles solares y componentes HVAC: afectados por tensiones comerciales con China, encarecen las instalaciones de eficiencia energética.

Efecto directo de los aranceles en el precio de los materiales de construcción

Los datos de Business Insider (abril 2025) y El Periódico confirman que el impacto de los aranceles sobre las importaciones clave ha elevado hasta un 12% el precio de algunos materiales estructurales en España. El acero corrugado, por ejemplo, ha pasado de 740 €/Tn en enero a 825 €/Tn en abril.

Este incremento altera los márgenes de promotoras, constructoras y fabricantes y pone en riesgo los presupuestos cerrados en 2024. Además, muchos contratos públicos sin revisión de precios están viéndose comprometidos.


Consecuencias para obra nueva y rehabilitación

El encarecimiento de materiales por aranceles provoca tres efectos principales en la actividad constructiva:

  1. Reducción de márgenes empresariales, al absorber el sobrecoste.
  2. Revisión o paralización de obras, por imposibilidad de asumir la desviación.
  3. Aumento del precio de la vivienda nueva, ya que los costes acaban trasladándose al comprador.

Además, las rehabilitaciones energéticas y subvencionadas también se ven afectadas, como detallamos en este artículo complementario.


¿Cómo se está adaptando el sector?

Ante este escenario, las empresas constructoras están implementando diversas estrategias:

  • Sustitución por materiales nacionales, aunque en algunos casos no es posible mantener la misma calidad o precio.
  • Revisión de pliegos y presupuestos, para incluir cláusulas de ajuste por subida de precios.
  • Optimización de logística y compra anticipada, para evitar nuevas subidas.

Además, algunos estudios de arquitectura empiezan a diseñar con criterios de disponibilidad local, buscando reducir la dependencia de importaciones.


Conclusión: un 2025 marcado por la incertidumbre arancelaria

El impacto de los aranceles en los materiales de construcción no solo es económico, sino que transforma la manera en que se proyecta, se construye y se negocia en el sector. Adaptarse con rapidez y flexibilidad será clave para mantener la viabilidad de las obras y la competitividad del sector en un entorno global cada vez más incierto.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué materiales se han encarecido más por los aranceles en 2025?
Principalmente acero, aluminio, madera importada, piedra natural y paneles fotovoltaicos.

¿Por qué afectan tanto los aranceles a la construcción?
Porque gran parte de los materiales se importan, y los aranceles aumentan su coste base, encareciendo todo el proceso constructivo.

¿Qué soluciones se están aplicando?
Sustitución por productos locales, renegociación de precios y ajustes contractuales.

¿Este encarecimiento afectará al precio final de la vivienda?
Sí, especialmente en proyectos nuevos y reformas con componentes importados, donde el coste de materiales supone hasta el 60% del presupuesto.

🟦 Enlaces internos sugeridos

¿Cómo afectan los aranceles a la rehabilitación energética y la obra pública?

Cómo afectan los aranceles de EEUU al sector de la vivienda en España en 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *