Los ascensores del futuro: tecnología sin cables, sostenibilidad y conectividad total

Ascensor sin cables
Los ascensores del futuro ya no son una promesa lejana, sino una realidad en fase de implementación. Impulsados por avances en movilidad vertical, inteligencia artificial y materiales más ligeros, estos sistemas están transformando el diseño arquitectónico y la eficiencia de los edificios. ¿Qué cambios podemos esperar y cómo impactarán en el sector inmobiliario y de la construcción?
Adiós a los cables: la revolución MULTI de Thyssenkrupp
Uno de los mayores avances es el sistema MULTI desarrollado por Thyssenkrupp, un ascensor sin cables que se mueve tanto en vertical como en horizontal gracias a la levitación magnética (tecnología similar a la usada en los trenes maglev). Esto permite múltiples cabinas en movimiento continuo, eliminando los tiempos de espera.
Gracias a este sistema:
- Se reducen las cargas estructurales del edificio.
- Se optimiza el espacio útil eliminando los huecos tradicionales.
- Se permite una movilidad más eficiente en grandes rascacielos o edificios complejos.
Inteligencia artificial y mantenimiento predictivo
La IA juega un papel crucial en los ascensores del futuro. Sistemas como MAX, también de Thyssenkrupp, utilizan sensores IoT para enviar información en tiempo real a la nube. Esto permite anticipar averías y optimizar el rendimiento.
- Mantenimiento predictivo = menos paradas imprevistas.
- Mejora la eficiencia energética y reduce costes operativos.
Energía regenerativa y sostenibilidad
Los ascensores del futuro apuestan también por la eficiencia energética:
- Motores de imanes permanentes más ligeros y compactos.
- Sistemas que regeneran energía durante el descenso y la devuelven a la red del edificio.
- Materiales reciclables en cabinas y mecanismos.
Este enfoque sostenible encaja con las estrategias de certificación LEED y BREEAM, cada vez más relevantes en la construcción.
Conectividad, accesibilidad y experiencia de usuario
Los ascensores dejarán de ser simples cabinas para convertirse en espacios inteligentes:
- Integración con smartphones o tarjetas NFC para llamadas personalizadas.
- Pantallas táctiles con información útil, accesibilidad avanzada y comandos por voz.
- Sistemas de gestión de flujo de personas en tiempo real.
Nuevos escenarios urbanos y arquitectónicos
La evolución de los ascensores permite nuevos enfoques en el diseño de edificios:
- Más altura y flexibilidad en planta gracias a los ascensores sin cables.
- Mejora de la circulación interna en complejos multifuncionales.
- Posibilidad de diseñar ciudades verticales y estructuras más complejas, como las proyectadas en NEOM (Arabia Saudí).
España ante el desafío tecnológico
Aunque la mayoría de estas innovaciones se desarrollan en Asia, EE. UU. o Alemania, en España ya se observan avances. El auge del Build to Rent y la rehabilitación energética suponen una oportunidad para incorporar tecnologías del futuro en el parque edificatorio español.
Preguntas frecuentes sobre los ascensores del futuro
¿Qué es un ascensor sin cables?
Un ascensor que utiliza levitación magnética para desplazarse sin necesidad de cables de tracción, permitiendo movimiento vertical y horizontal.
¿Cuáles son las ventajas energéticas de los ascensores del futuro?
Consumen menos energía, regeneran electricidad durante el descenso y utilizan motores más eficientes.
¿Cómo mejora la IA el funcionamiento de los ascensores?
Permite detectar fallos antes de que ocurran, reduciendo tiempos de inactividad y mejorando el servicio.
¿Qué impacto tendrán en el diseño arquitectónico?
Posibilitarán rascacielos más altos, distribución horizontal más eficiente y nuevos conceptos de movilidad vertical.