Cederhusen Estocolmo: el barrio de madera más grande de Suecia

Vista del barrio Cederhusen Estocolmo construido en madera CLT

Cederhusen es el primer desarrollo residencial de altura en Suecia con estructura de madera CLT.

En el distrito de Hagastaden, un barrio denso y en plena expansión al norte de Estocolmo, se levanta Cederhusen, el primer desarrollo residencial completo de Suecia construido con estructura portante de CLT (madera contralaminada). Este proyecto pionero no solo revoluciona la forma de construir en entornos urbanos, sino que simboliza la transición hacia una arquitectura más sostenible, eficiente y saludable.

Con una superficie total de 22.000 m² y 236 viviendas distribuidas en cuatro edificios, Cederhusen Estocolmo representa un cambio de paradigma: construir en altura con madera ya no es una utopía, sino una realidad tangible que atrae el interés de arquitectos, ingenieros, promotores y ciudadanos de todo el mundo.


🌿 Construcción en madera CLT para viviendas urbanas en altura

El elemento diferenciador de Cederhusen reside en su sistema estructural: once de las trece plantas de sus bloques están hechas completamente en madera contralaminada (CLT), suministrada por Setra, uno de los mayores grupos madereros de Suecia. Solo las dos primeras plantas, por requisitos estructurales sobre los túneles subterráneos de la autopista E4, se han construido en hormigón.

Este modelo permite una edificación más ligera, rápida y silenciosa que los sistemas tradicionales. Además, cada panel CLT se fabrica a medida, reduciendo residuos en obra, mejorando la logística y minimizando el impacto ambiental. Incluso el transporte desde la planta de producción hasta la obra se realiza con vehículos libres de emisiones.


🧱 Ventajas técnicas, medioambientales y urbanísticas del proyecto

Cederhusen Estocolmo no solo destaca por ser el primer barrio residencial con estructura 100 % de madera CLT. También ha demostrado que este tipo de construcción:

  • Reduce el tiempo de ejecución en obra gracias al montaje en seco.
  • Mejora la calidad del aire interior y el confort acústico y térmico.
  • Alcanza altos estándares de eficiencia energética.
  • Tiene una huella de carbono muy inferior a los métodos constructivos convencionales.

Además, su ubicación sobre una infraestructura vial compleja demuestra que la madera permite construir donde otros materiales no pueden, gracias a su ligereza y flexibilidad estructural.


🏡 Una experiencia de vivienda moderna, natural y saludable

Los futuros residentes de Cederhusen no solo vivirán en uno de los entornos más innovadores de Suecia, sino que disfrutarán de una experiencia de hogar única. Las fachadas están revestidas con tejas de cedro natural, que aportan calidez, durabilidad y una estética integrada con la vegetación urbana. En el interior, la madera visible crea un ambiente acogedor y reduce el estrés, como han demostrado numerosos estudios sobre bienestar en entornos de madera.

Cederhusen también cuenta con locales comerciales en planta baja, creando un tejido urbano mixto que dinamiza la zona y fomenta la vida de barrio. El diseño arquitectónico ha sido desarrollado por General Architecture, mientras que el montaje de estructuras ha corrido a cargo de la constructora Veidekke.


🔥 ¿Es segura la madera para construir edificios altos?

Una de las preguntas más frecuentes sobre construcciones como Cederhusen es la resistencia al fuego. La respuesta es clara: sí, y en muchos aspectos es incluso superior a otros materiales. Como explica la experta Birgit Östman, profesora emérita en tecnología de la edificación, la madera maciza (CLT y glulam) forma una capa carbonizada que protege el núcleo estructural. Además, el uso de sistemas de detección temprana y rociadores automáticos minimiza los riesgos mucho antes de que una situación se agrave.

La normativa sueca exige que la madera cumpla los mismos requisitos funcionales que el hormigón o el acero, y proyectos como Cederhusen han sido desarrollados con estrictas soluciones de seguridad, acústica y resistencia a la humedad.

Si quieres saber más, lee nuestro artículo sobre el CLT, pinchando aquí.


🔄 Un modelo que impulsa la construcción circular y descarbonizada

Cederhusen es también un símbolo de la visión de Suecia para 2045: alcanzar la neutralidad climática. Este proyecto, junto con iniciativas como Stockholm Wood City (previsto para 2025), refleja el liderazgo sueco en el uso de materiales renovables, reciclables y de bajo impacto ambiental.

En la cadena de valor han participado empresas comprometidas con la trazabilidad y la eficiencia, como Setra, que procesa la madera desde bosques certificados y produce CLT en su fábrica de Långshyttan. Toda la planificación ha estado enfocada en optimizar los flujos de transporte, montaje y energía para reducir emisiones desde el origen hasta la ocupación del edificio.

Si quieres saber más sobre el proyecto Stockholm Wood City, lee nuestro artículo haciendo click aquí.


🧭 Cederhusen y el futuro de las ciudades sostenibles

A medida que crecen los desafíos urbanos y climáticos, proyectos como Cederhusen Estocolmo nos muestran que otra forma de construir es posible. Más eficiente, más limpia, más humana. Es un ejemplo real, funcional y escalable de cómo la ingeniería de edificación, la arquitectura sostenible y la industria forestal pueden converger para redefinir el futuro de nuestras ciudades.


❓ Preguntas frecuentes sobre Cederhusen Estocolmo

¿Dónde está ubicado Cederhusen?
En el distrito de Hagastaden, en Estocolmo, sobre los túneles de la autopista E4.

¿Cuántas viviendas incluye?
Un total de 236 apartamentos y 8 locales comerciales.

¿Qué material se ha usado para la estructura?
CLT (madera contralaminada), fabricado por Setra.

¿Por qué se considera un proyecto pionero?
Es el primer barrio residencial de Suecia construido con estructura 100% CLT y en altura, cumpliendo con todos los estándares de sostenibilidad, habitabilidad y seguridad.

¿Es más segura o menos segura la madera frente al fuego?
La madera maciza es segura. Forma una capa carbonizada que protege su núcleo estructural y cumple con todas las normativas europeas de protección contra incendios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *