El lujo invisible y la economía del ladrillo: los materiales que marcan el precio real de una construcción
En el mundo de la construcción, los materiales definen no solo la estética de una...
En el mundo de la construcción, los materiales definen no solo la estética de una...
¿Puede una casa reducir el estrés y mejorar tu bienestar mental? La neuroarquitectura demuestra que sí. Este artículo explora cómo el diseño de espacios influye directamente en las emociones, el sueño y la concentración, con base científica y ejemplos reales de viviendas en España diseñadas bajo criterios WELL y bioconstrucción.
Los tipos de pintura interior varían según su composición, resistencia y estética. Elegir entre pintura plástica, ecológica, a la cal o decorativa influye directamente en la salud ambiental, la durabilidad y la identidad del espacio.
Argentina tiene viento, sol y más de 20 proyectos de hidrógeno verde listos para despegar. Pero sin una ley que dé certezas, la revolución energética sigue en pausa.
En plena era de la domótica y los edificios conectados, surge una pregunta inquietante: ¿pueden los hackers secuestrar tu edificio inteligente? Este artículo analiza la emergente amenaza cibernética en inmuebles “smart”, los protocolos vulnerables, los riesgos técnicos-legales que implica para promotores y usuarios, y cómo protegerse de un ataque que ya no es hipotético.
En el corazón de Surfers Paradise (Gold Coast, Queensland), frente al océano Pacífico, se alza...
Este artículo explora en profundidad la legalidad de las casas off-grid (autosuficientes), sus diferencias con una vivienda convencional y todo el entramado técnico-legal: normativas urbanísticas nacionales y autonómicas, requisitos de habitabilidad, licencias, tipos de suelo y los vacíos legales que afectan a quienes desean una vida al margen de las redes de electricidad, agua potable y saneamiento.
El mercado de la vivienda en Canarias ha pasado de ser un refugio vacacional a...
En el corazón industrial de México se levanta un gigante de acero y cristal.
La Torre Rise Monterrey, con 475 metros y 94 pisos, aspira a convertirse en el rascacielos más alto de Latinoamérica. Pero mientras crece hacia el cielo, surge la gran pregunta: ¿es símbolo del auge que vive Nuevo León con el nearshoring, o el reflejo de una posible burbuja inmobiliaria que podría poner a prueba al mercado?
Los parámetros urbanísticos de una parcela definen cómo puedes construir: cuánto, dónde y con qué uso. Conocerlos es esencial para evaluar la viabilidad técnica, económica y legal de tu proyecto urbanístico o arquitectónico.